El gas natural es una fuente energética de origen fósil. Se lo entiende como al conjunto de compuestos químicos hidrocarburos (de bajo peso molecular), que en condiciones standard de presión y temperatura (101,325kPa “1 atm” y 15ºC) se presenta en estado gaseoso.
Historia del gas natural en Argentina

Primer sistema de alumbrado a gas en Buenos Aires.
1856

Creación de la empresa "Gas del Estado".
1946

Inauguración Gasoducto Comodoro Rivadavia - Buenos Aires.
1949

Perforación del Yacimiento Loma La Lata, mayor hallazgo de hidrocarburos en la historia Argentina.
1977

Privatización de "Gas del Estado". Creación del ENARGAS.
1992

Se inicia la exportación de gas natural a los países de Chile, Brasil y Uruguay.
1997

Creación de Energía Argentina S.A. (ENARGAS), Actual Integración Energética Argentina S.A. (IEASA).
2004

Importación de gas natural de Bolivia e ingreso del primer barco de GNL al país.
2007/2008

descubrimiento de Gas No Convencional en Vaca Muerta.
2011

Se concreta la primera exportación argentina de GNL.
2019
Mercado de Gas en la Argentina
¿Cómo es el sistema de abastecimiento de Gas Natural en Argentina?

PRODUCCIÓN

TRANSPORTE

DISTRIBUCIÓN

CONSUMO


